Un paso fuera de la ley: dialéctica y psicoanálisis en Safatle
Palavras-chave:
dialéctica, psicoanálisis, Vladimir SafatleDownloads
Referências
ADORNO, Th. W. (2001): Metaphysics. Concept and Problems. Cambridge: Polity.
ADORNO, Th. W. (2005): Dialéctica negativa. En Obra completa 6. Dialéctica negativa – La jerga de la autenticidad. Madrid: Akal.
ADORNO, Th. W. (2010): “Resumen de la tesis doctoral”. En Obra completa 1. Escritos filosóficos tempranos. Madrid: Akal, pp. 343-345.
ADORNO, Th. W. (2019a): Problemas de filosofía moral. Buenos Aires: Las cuarenta.
ADORNO, Th. W. (2019b): Sobre la teoría de la historia y de la libertad. Buenos Aires: Eterna cadencia.
BIENMÜLLER, R. (2022): Das hintzutretende Dritte. Über das somatische in the Bildungstheorie Theodor W. Adornos. Bielefeld: Transcript.
BONNET, A. (2020): “De la dignidad. Reflexiones sobre la racionalidad de las acciones insurreccionales”. En Conflicto Social. Revista del Programa de Investigación sobre Conflicto Social 13 (24). pp. 216-237.
FIGUEIREDO FRANCISCO, A. (2020): “Reseña de O circuito dos afetos y Dar corpo a o impossível de V. Safatle”. En Constelaciones 11/12, pp. 640-659
FREYENHAGEN, F. (2013): Adorno´s practical philosophy. Living less wrongly. Cambridge: Cambridge University Press.
JAFFE, A. (2017): “Adorno´s ´addendum´”. En Philosophy and social criticism 43 (8), pp. 1-22.
SAFATLE, V. (2006): A paixão do negativo. Lacan e a dialética. San Pablo: Editora UNESP.
SAFATLE, V. (2008): Cinismo e falência da crítica. San Pablo: Boitempo.
Safatle, V. (2012). Grande Hotel Abismo: por uma reconstrução da teoría do reconhecimento. San Pablo: WMF Martins Fontes.
SAFATLE, V. (2017): “Freud em Frankfurt: a função da psicanálise no pensamento de Theodor Adorno”. En D. Kuperman (ed.). Por que Freud hoje? San Pablo: Zagodoni, pp. 63-89.
SAFATLE. V. (2021): “En el calor del ahora. Entrevista a Vladimir Safatle” (de F. Akselrud Durão). En Constelaciones 13, pp. 564-576.
SAFATLE, V. (2022): Dar cuerpo a lo imposible. El sentido de la dialéctica a partir de Theodor Adorno. Buenos Aires: Prometeo.
SAFATLE, V. (2023): Maneras de transformar mundos: Lacan, política y emancipación. Buenos Aires: Prometeo.
SCHMIDT, A. (2014): El concepto de naturaleza en Marx. México: Siglo XXI.
SHUSTER, M. (2014): Autonomy after Auschwitz: Adorno, German Idealism, and Modernity. Chicago: University of Chicago Press.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2024 Alberto Bonnet

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
1. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Confidencialidad de los datos
1. Constelaciones. Revista de Teoría Crítica garantiza que los datos que nos envíe serán utilizados únicamente para atender sus demandas manifestadas en este mensaje.
2. Sus datos no serán cedidos a terceros.
3. Cuando lo desee puede solicitar que sus datos sean eliminados de nuestros registros.